Reducción de pecho a los 50 años
La cirugía de reducción de pecho a los 50 años es uno de los procedimientos con mayores efectos en la calidad de vida de las pacientes. Este procedimiento quirúrgico reduce el tamaño, peso y volumen de las mamas disminuyendo el efecto del dolor crónico, cansancio y tensión muscular en la zona.
Con la edad, el peso de las mamas sumado a la reducción de la densidad ósea afecta considerablemente a las vértebras cervicales, dorsales y lumbares. Adicionalmente, la tensión muscular producida por las mamas hipertróficas o de gran tamaño, produce incomodidad y una sensación de dolor crónico.
La disminución del volumen mamario devuelve a la paciente una mayor calidad de vida mediante la reducción de la tensión ósea y muscular. Esto libera presión sobre la musculatura del cuello y espalda con un alivio del dolor prácticamente de inmediato.
Por otro lado, la pérdida de la elasticidad de la piel y del tejido muscular produce un descenso de las mamas con afectación estética negativa. La cirugía de reducción de pecho elimina el tejido mamario excedente con una mejora estética y funcional significativa.
Veamos en qué consiste este procedimiento, la preparación necesaria y el postoperatorio de la cirugía de reducción de pecho a los 50 años. Además, podremos ver algunas de las preguntas más frecuentes entre nuestras pacientes.
¿En qué consiste la reducción de pecho a los 50 años?
La mamoplastia de reducción es una técnica quirúrgica que combina una mejora estética y funcional mediante la disminución del tejido mamario hiperdesarrollado. Esta intervención elimina de manera radical el tejido graso y los excedentes de piel produciendo una disminución del volumen de las mamas.
A su vez, esta reducción del volumen y peso mamario va acompañado de una reafirmación de las mamas creando una mayor proyección. Con ello, se produce un efecto estético positivo que rejuvenece la zona y crea una apariencia estéticamente positiva. Por lo general, la cirugía tiene un abordaje mediante tres incisiones:
En la zona periareolar (alrededor de la areola)
En la zona submamaria (debajo del pliegue mamario)
Desde la areola hasta el surco submamario
Estas tres incisiones crean una cicatriz conocida como “ancla” pero que ayuda a reducir masa mamaria y reposicionar la mama. Esto produce un efecto de elevación y proyección de los senos con una mejoría estética muy positiva.
Generalmente, es una intervención que ronda las 3-4 horas quirúrgicas. Asimismo, se suele practicar bajo anestesia general y con la asistencia de todo el equipo médico-quirúrgico del Dr. Casarrubios.
El preoperatorio de la reducción de pecho a los 50 años
Esta intervención se planifica desde la primera consulta en la que especialista y paciente analizan la situación actual y los objetivos futuros. El Dr. Casarrubios estudia la forma, volumen y peso de las mamas para crear el plan quirúrgico más adecuado para la paciente.
A su vez, se deben realizar una serie de análisis médicos previos para determinar el estado de salud y las consideraciones especiales.
Estos estudios previos son fundamentales para garantizar el éxito de la cirugía y cuidar de forma eficiente la salud de la paciente. La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética recomienda algunos estudios de imágenes y radiológicos adicionales en pacientes mayores de 35 años.
El postoperatorio de la reducción de pecho
La cirugía de reducción de pecho a los 50 años es un procedimiento con muy poca afectación a la cotidianidad de la paciente. Después de un postoperatorio inmediato en el que se recomienda una disminución de la actividad física, el Dr. Casarrubios dará las indicaciones individuales a cada paciente.
Una de las ventajas de la técnica utilizada por el Dr. Casarrubios es que no se dejan drenajes externos en el postoperatorio inmediato. Adicionalmente, la técnica quirúrgica utilizada incluye un bloqueo nervioso intraoperatorio que reduce significativamente el dolor y el disconfort postoperatorio. Asimismo, se recomienda el uso de un sujetador ortopédico que ayuda a la recuperación de la zona.
La reducción mamaria no es una cirugía dolorosa debido a su propia naturaleza y a los bloqueos nerviosos intraoperatorios. Sin embargo, pueden existir algunas incomodidades que se reducen con tratamientos farmacológicos postoperatorios. Cada paciente tendrá una indicación, dosis y frecuencia de acuerdo al desarrollo de su intervención y postoperatorio.
Progresivamente, las pacientes retoman sus actividades en pocos días con algunas indicaciones especiales en cuanto al esfuerzo y exposición a elementos.
Preguntas frecuentes sobre la reducción de pecho a los 50 años
Cualquier tipo de intervención quirúrgica implica una reducción del nivel de actividad diaria que se va recuperando de manera progresiva. En el caso de la mamoplastia de reducción después de los 50 años, se aconseja una disminución de la actividad física por un tiempo determinado. Sin embargo, por lo general a partir de la segunda semana de postoperatorio, la mayoría de las pacientes vuelven a sus actividades diarias con normalidad.
Si. La cirugía de reducción de pecho a cualquier edad tiene como consecuencia estética una reafirmación de la forma de la mama. Esto produce un efecto de proyección que estéticamente tiene resultados muy positivos.
La reducción del peso y volumen mamario ayuda a disminuir la tensión cervical y muscular en la zona de la espalda y cuello. La reducción de la tensión suele venir acompañada con una reducción del dolor, la fatiga muscular y la sensación de cansancio.
No obstante, en muchos casos, existen otra serie de lesiones a nivel óseo, nervioso y muscular que deberán ser evaluadas por el médico especialista pertinente.
La reducción de pecho a los 50 años es una cirugía con efectos notables a partir del postoperatorio inmediato. Los resultados suelen ser estética y funcionalmente positivos por muchos años.
Los Últimos Artículos del Blog del Dr. José Casarrubios
Contacto
Contacta con el Dr. Casarrubios a través del siguiente formulario si deseas solicitar información o concertar una cita. Se pondrá en contacto contigo en la menor brevedad posible.