Menú

Rinoplastia

La rinoplastia es una intervención quirúrgica en la que se puede mejorar el aspecto estético de la nariz, así como corregir posibles problemas funcionales que nos impiden respirar adecuadamente. 

¿Cuándo es útil?

El principal objetivo de esta cirugía es conseguir una nariz natural y en armonía con el resto de la cara del paciente.
Actualmente, podemos distinguir diferentes tipos de rinoplastia:

  • Dependiendo de las incisiones que se realizan (el Dr. Casarrubios realiza ambas técnicas):
    • Abierta: se puede apreciar una pequeña incisión en la zona de la columela. Permite una mejor exposición del esqueleto cartilaginoso.
    • Cerrada: las incisiones se encuentran dentro de la nariz, sin apreciarse ninguna cicatriz visible.
  • Dependiendo del instrumental que se utilice (el Dr. Casarrubios emplea ambas técnicas y lo normal es combinarlas para obtener un mejor resultado):
    • Tradicional: lleva realizándose muchos años. Esta técnica emplea material convencional para realizar las osteotomías y trabajar el dorso nasal.
    • Ultrasónica: en este tipo de rinoplastia se utiliza el Piezotomo para tratar los huesos de la nariz. El Piezotomo es un aparato que funciona con ultrasonidos. Esto permite una menor inflamación y una recuperación más precoz.
Cirujano Jose Casarrubios operacion de rinoplastia ultrasonica en Madrid

Preoperatorio

Cada intervención es única, se adapta a la anatomía y objetivos del paciente. En la primera consulta con el Dr. Casarrubios se realizará una historia clínica completa y una exploración física de la nariz, haciendo especial hincapié en la posible presencia de una insuficiencia respiratoria y en los objetivos estéticos del paciente. 

Posteriormente se explicará la técnica más adecuada, individualizándola para cada caso en particular. Así mismo, el paciente siempre tendrá acceso a una segunda consulta previa a la cirugía para resolver dudas y confirmar el plan quirúrgico.

Intervención

La rinoplastia es una cirugía que se realiza en quirófano, dentro de un ambiente hospitalario, y siempre con anestesia general. No requiere ingreso y el paciente puede marcharse a casa unas horas después de la intervención. 

Este procedimiento suele durar desde 1h30 minutos hasta 3h dependiendo de la complejidad del caso. Las cicatrices resultantes dependen de la técnica escogida para cada caso, según se explica al principio. 

Es importante en la cirugía dejar un buen aspecto estético, pero también lo es corregir posibles causas de insuficiencia respiratoria mediante la colocación de injertos de cartílago (con el objetivo de mantener abiertas las válvulas nasales) y/o la realización de una septoplastia (con la intención de enderezar un tabique nasal desviado).

Al finalizar la cirugía, se le colocará al paciente una férula nasal en el dorso de la nariz para protegerla ante posibles golpes. También se realizará un taponamiento nasal.

Postoperatorio

Se recomienda dormir con el cabecero de la cama elevado durante los 5 primeros días, así como colocar hielo en la zona durante las primeras 48h a 72h con la intención de disminuir la inflamación. El taponamiento nasal se retira 24h después de la cirugía.

La férula nasal se debe mantener durante los 10 primeros días de forma continua, y posteriormente se podrá retirar, y se utilizará únicamente para dormir durante el primer mes. Se debe evitar recibir traumatismos en la zona.

Es importante que el paciente evite fumar durante las 4 semanas posteriores a la cirugía, así como usar gafas o realizar deporte. La zona puede maquillarse tras la retirada de la férula nasal. 

Los cambios se pueden apreciar desde el principio, pero el aspecto definitivo de la nariz tras la rinoplastia no se consigue hasta el año postoperatorio, por lo que el paciente irá observando algunos cambios en su forma.

Durante el periodo de recuperación, el paciente podrá experimentar mínimas molestias, las cuales se pueden aliviar con analgésicos por vía oral.

Preguntas frecuentes

A partir de las 4 semanas se puede apreciar un resultado aproximado, siempre teniendo en cuenta que el resultado definitivo no podrá valorarse hasta el año de la intervención, ya que es el tiempo que se estima para que la inflamación de la nariz se desvanezca por completo.

Es importante esperar a que la nariz esté totalmente desarrollada. Esto suele producirse entre los 16 y los 18 años, siendo un poco más en hombres.

Sí, es habitual que aparezcan pequeños moratones en las zonas de los párpados y las mejillas. Pero no hay de qué preocuparse, ya que estos desaparecerán en pocos días.

Contacto

Contacta con el Dr. Casarrubios a través del siguiente formulario si deseas solicitar información o concertar una cita. Se pondrá en contacto contigo en la menor brevedad posible.

Trabajo e innovación para ofrecerle la máxima excelencia.

Aquí encontrarás más información sobre los tratamientos no quirúrgicos y procedimientos de Cirugía Plástica que ofrece el Dr. Casarrubios. También encontrarás consejos y asesoramiento, y descubrirás nuevas formas de mejorar tu salud, belleza, y mucho más.

Cirugía del Contorno Corporal

Conoce al Dr. José Casarrubios