Menú

Causas y soluciones al "efecto rippling"

Logo Doctor Jose Casarrubios negro

El efecto rippling es una de las afectaciones estéticas menos deseadas posteriores a una cirugía de aumento mamario con implantes. Se produce, principalmente, por una serie de ondulaciones, protuberancias u ondas en la superficie mamaria visibles desde el exterior y que afecta la apariencia mamaria.

Por lo general, el rippling u ondulación del pecho se produce por implantes de tamaño o planos de colocación inadecuados. En otros casos, el tipo de implante o pérdidas de volumen mamario pueden producir esta alteración estética negativa.

En la mayoría de los casos, el rippling no reduce o altera la capacidad física de la paciente y no se manifiesta como dolor e incomodidad. Sin embargo, produce un efecto estético no deseado y que, como es lógico, desea eliminarse de manera definitiva.

Hoy veremos algunas de las causas más frecuentes del efecto rippling y las soluciones más efectivas para reducirlo o eliminarlo definitivamente. Asimismo, veremos algunas de las medidas de prevención más eficientes en la cirugía plástica mamaria.

¿Por qué se produce el efecto rippling?

La principal manifestación del efecto rippling es la aparición de una serie de ondas y protuberancias en la superficie de la mama. Estas ondas alteran la estética mamaria dando un efecto visual de tensión o incluso de deformidad en la forma habitual de la mama.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que el rippling no tiene afectaciones fisiológicas o funcionales en la mama. No obstante, produce un cambio en la apariencia mamaria que sí puede afectar la estética del pecho de forma negativa.

La mayoría de las apariciones del efecto rippling son visibles en la cara lateral externa de la mama. A pesar de ello, existen algunos rippling que aparecen en la cara interna del seno mamario, precisamente en la zona del escote.

Este último caso es el que más preocupa a las pacientes pues se hace mucho más difícil de disimular aún con el sujetador. En algunas pacientes, estas ondulaciones pueden notarse aún por encima de la ropa. Pero ¿Qué causa el rippling de las mamas? Veamos algunas de las causas más comunes:

Pérdidas significativas de peso que afectan el tejido mamario

Las pacientes postoperadas de mamoplastia de aumento con implantes  que han variado significativamente su volumen corporal son más susceptibles al rippling. La reducción de densidad del tejido mamario produce una pérdida de la capa grasa y del tejido mamario que separa al implante de la piel.

Plano de colocación inadecuado

El efecto de ondulación es más frecuente en aquellas pacientes con implantes colocados en el plano subglandular. Esta decisión quirúrgica puede no ser la más adecuada de acuerdo a la anatomía de la zona mamaria y tener como consecuencia estética al rippling.

Volumen y forma de implantes no ideales

En algunos casos, la elección de un implante con un volumen inadecuado puede causar efectos estéticos no deseados, como el rippling. La forma del implante influye de manera significativa en la aparición de este efecto. Estas malas decisiones quirúrgicas pueden tener efectos estéticos no deseados.

¿Cómo se soluciona el efecto rippling?

En la cirugía plástica, así como en cualquier rama de la medicina, es prácticamente imposible generalizar soluciones. No obstante, el Dr. José Casarrubios y su equipo pueden decidir entre una serie de alternativas de solución a este efecto visual negativo.

En algunos casos, la solución viene dada por una recuperación del peso en aquellas pacientes que han reducido su volumen corporal de manera drástica. Sin embargo, esta no siempre es la solución ideal y se deben considerar algunas respuestas más invasivas como:

Cambio del plano de colocación del implante mamario

El cambio del lugar de colocación de la prótesis puede ser una solución para eliminar o reducir a la mínima expresión el efecto rippling. Cambiar el implante desde el plano subglandular a un plano retromuscular puede ser una solución viable.

Cambiar el volumen y forma del implante

Decidir un cambio de tamaño o forma del implante puede ser una solución efectiva para reducir las ondulaciones antiestéticas. Esto requiere de una intervención quirúrgica con características y evolución muy similares a una mamoplastia de aumento.

Lipoinyección mamaria

Esta técnica es una de las menos frecuentes pero puede ser una solución para algunos casos. La extracción de grasa corporal e inyección en las zonas deprimidas puede corregir las ondas visualmente no deseadas.

Mallas dérmicas acelulares

Esta técnica no es una de las más frecuentes pero puede ser una de las alternativas de solución ante el rippling. Se trata de unas mallas quirúrgicas que se colocan entre la capa dérmica y tejido mamario con la finalidad de dar estructura a la zona.

Como hemos dicho anteriormente, el rippling no tiene ningún riesgo en la salud mamaria y no produce alteraciones médicas significativas. Aunque es una alteración estética mayúscula para algunas pacientes, afortunadamente, tiene soluciones efectivas.

Las consultas previas a la cirugía son una de las medidas preventivas más importantes contra el efecto rippling. Las evaluaciones previas hechas por el Dr. Casarrubios permiten elegir la técnica y elementos adecuados para aumentar las posibilidades de éxito de la cirugía mamaria.

Contacto

Contacta con el Dr. Casarrubios a través del siguiente formulario si deseas solicitar información o concertar una cita. Se pondrá en contacto contigo en la menor brevedad posible.

Cirugía del Contorno Corporal

Conoce al Dr. José Casarrubios