Menú

Elevación de pecho

La caída y/o flacidez en las mamas es uno de los problemas estéticos que más afectan y preocupan a las mujeres hoy en día. Los principales factores que contribuyen a que esto ocurra sería la involución que sufre la glándula mamaria por los cambios hormonales en la edad adulta y los cambios de volumen en el pecho que pueden ocurrir por diversos motivos (fluctuaciones grandes de peso, embarazos, lactancia…)

¿Cuándo es útil la elevación de pecho?

La mastopexia o elevación de pecho consiste en ascender la areola y el pezón a la posición adecuada, a la vez que mejoramos la forma del pecho. Se puede realizar con prótesis o con el propio tejido de la mama del paciente, dependiendo del resultado que se quiera obtener y el volumen previo del pecho. Con esta cirugía conseguimos mejorar el aspecto del pecho, así como la percepción del paciente sobre su cuerpo, consiguiendo mejorar la autoestima y su calidad de vida.

Doctor Jose Casarrubios operacion estetica de mastopexia para elevar el pecho en Madrid

Preoperatorio

En primer lugar, se llevará a cabo una consulta presencial con el Dr. Casarrubios, el que realizará una historia clínica completa y una exploración física del pecho cogiendo algunas medidas del tórax y de la ubicación de las areolas, además se valorará la calidad de los tejidos de la paciente. En esta consulta también valoraremos las expectativas y objetivos que quiere conseguir la paciente tras la cirugía para escoger la técnica que mejor se adapte a sus necesidades.

En caso de requerir prótesis mamarias en esta consulta se elegirá el volumen y forma de las mismas atendiendo a las expectativas del paciente y teniendo en cuenta sus medidas en la zona del tórax.

Siempre tendrás acceso a una segunda consulta previa a la cirugía para resolver dudas y confirmar el plan quirúrgico.

Intervención

La cirugía se realizará en el quirófano, dentro de un ambiente hospitalario y siempre con anestesia general, por lo que permanecerá dormido hasta que finalice la cirugía. Esta intervención suele durar aproximadamente entre 2 y 4 horas y requiere un día de ingreso.

En función del volumen y forma de la mama, encontramos diversas técnicas e incisiones para realizar en esta cirugía, por lo tanto, se puede distinguir entre 3 tipos de posibles cicatrices dependiendo del caso:

  • Incisión vertical: utilizado en casos de flacidez moderada.
  • Incisión en forma de “T” invertida o ancla: utilizada en pacientes que presentan una flacidez extrema de la piel y/o mucha caída en el pecho. Por lo general suele generar unas cicatrices más visibles, pero con un resultado muy satisfactorio y duradero para el paciente.
  • Incisión alrededor de la areola (periareolar): utilizada en casos de flacidez moderada-leve.

En nuestra clínica usamos prótesis Mentor® de gel de silicona cohesivo. Por lo general encontramos dos tipos de prótesis atendiendo a su forma:

  • Prótesis redondas, éstas son iguales por todos los lados, y aportan mayor volumen a la parte superior, presentando la ventaja de llenar bastante la zona del escote.
  • Prótesis anatómicas, aportando un aspecto más natural, aumentando el escote de manera más proporcional, con una curvatura armónica y adaptada a la morfología del paciente. 

Las prótesis en este tipo de cirugías estarán colocados en un plano dual plane tipo I o tipo II (parcialmente detras del músculo pectoral mayor) dependiendo de las necesidades del paciente. 

En esta cirugía no solemos dejar drenajes en las mamas.

Postoperatorio de la elevación de mamas

Tras recibir el alta hospitalaria al día siguiente de la cirugía de elevación de pecho deberás seguir una serie de recomendaciones:

  • Dormir boca arriba.
  • No fumar o, como mínimo, reducir considerablemente el consumo de tabaco.
  • Realizar ejercicios para los hombros que se te facilitarán al alta.
  • No cargar peso ni realizar esfuerzos durante 4 semanas. 
  • Portar el sujetador y la banda que te proporcionaremos al alta durante 4 semanas de forma continua durante todo el día.

El dolor tras esta cirugía es moderado y puede controlarse con analgesia vía oral, siendo parecido a unas agujetas en la zona del pectoral que se debe a una inflamación y tensión de los tejidos inicialmente que cede tras la primera semana. 

Preguntas frecuentes sobre la elevación de pecho

Esta intervención está recomendada para mujeres, que quieren subir los pechos, y desean aumentar el tamaño de estos, obteniendo un mayor volumen en polo superior. 

Los resultados definitivos se pueden apreciar a partir de los 6 meses, aunque el cambio será evidente desde el postoperatorio.

Las revisiones de mama se realizarán mediante Ecografías en lugar de mamografías. La asiduidad de las pruebas no varía con respecto a antes de la cirugía.

Lo normal es que se preserve toda la sensibilidad de la mama, aunque en ocasiones en las primeras semanas del postoperatorio puede verse afectada.

Cabe destacar que se suelen realizar ecografías cuando se usan prótesis. De lo contrario, también podría realizarse el mismo estudio mediante una mamografía.

Contacto

Contacta con el Dr. Casarrubios a través del siguiente formulario si deseas solicitar información o concertar una cita. Se pondrá en contacto contigo en la menor brevedad posible.

Trabajo e innovación para ofrecerle la máxima excelencia.

Aquí encontrarás más información sobre los tratamientos no quirúrgicos y procedimientos de Cirugía Plástica que ofrece el Dr. Casarrubios. También encontrarás consejos y asesoramiento, y descubrirás nuevas formas de mejorar tu salud, belleza, y mucho más.

Cirugía del Contorno Corporal

Conoce al Dr. José Casarrubios