Opciones para el pecho caído y vacío
Opciones para el pecho caído y vacío El pecho caído y vacío es una de las preocupaciones estéticas más frecuentes entre mujeres de todas las
El aumento de pecho, también denominado mamoplastia de aumento, es una intervención quirúrgica que se realiza para aumentar el tamaño de las mamas mediante la implantación de prótesis o la infiltración de grasa.
La forma del pecho está íntimamente ligada a la feminidad, la belleza y la sensualidad en la mujer, adquiriendo una especial importancia dentro de su anatomía. Las pacientes que deciden realizarse esta cirugía suele hacerlo por alguno de los siguientes motivos:
En primer lugar, se llevará a cabo una consulta presencial con el Dr. Casarrubios, en la cual se realizará una historia clínica completa y una exploración física en la que se realizarán mediciones en el pecho, a la vez que se valorará la calidad de los tejidos de la paciente.
Así mismo, en esta consulta se valorarán las expectativas y objetivos que quiere conseguir la paciente tras la cirugía para determinar la técnica a realizar, y el tamaño y forma de las prótesis que mejor se adapte a sus necesidades.
La paciente siempre tendrá acceso a una segunda consulta previa a la cirugía para resolver dudas y confirmar su plan quirúrgico.
La cirugía se realiza en quirófano, dentro de un ambiente hospitalario y siempre con anestesia general, por lo que la paciente permanecerá dormida hasta que finalice la intervención. Este procedimiento suele durar aproximadamente 1h 30 minutos, y requiere un día de ingreso.
Para colocar el implante mamario se pueden realizar principalmente tres tipos de incisiones, eligiendo la que más se adapte a las preferencias y la anatomía de la paciente. Estos tipos de incisiones incluyen:
Por lo general, se encuentran dos tipos de prótesis atendiendo a su forma. El Dr. Casarrubios utiliza prótesis Mentor® de gel de silicona cohesivo. Entre los tipos de prótesis incluyen:
Las prótesis en este tipo de cirugías estarán colocadas en un plano dual tipo II (parcialmente detrás del músculo pectoral mayor). Este plano nos aporta las ventajas del plano retropectoral en la parte superior (aspecto más natural y menos contractura capsular) y las ventajas del plano subfascial en el polo inferior (mayor distensión de polo inferior, obteniendo un escote más notorio).
En esta cirugía no es necesario dejar drenajes, por lo que la paciente presentará menos molestias en el postoperatorio.
La paciente saldrá del quirófano con un vendaje en el pecho que se retirará al día siguiente y se le colocará un sujetador sin aros ni relleno junto con una banda torácica que deberá mantener de forma continua las primeras cuatro semanas tras la cirugía.
Los primeros días tras la cirugía podrá experimentar un dolor moderado que se controla muy bien con analgésicos por vía oral.
Se recomienda no realizar ejercicio físico ni cargar peso durante las primeras tres semanas tras la intervención. También se aconseja dormir boca arriba durante los primeros días para evitar molestias. Así mismo es recomendable que la paciente evite fumar o como mínimo reducir considerablemente el consumo de tabaco.
Es aconsejable esperar a que las mamas se hayan desarrollado completamente, esto suele ocurrir en torno a los 16 o 17 años. El Dr. Casarrubios recomienda esperar hasta los 18 años para la cirugía.
Con el aumento de pechos, la paciente puede disfrutar de los siguientes beneficios:
Los cambios de esta cirugía se pueden apreciar de forma inmediata; sin embargo, el resultado definitivo se podrá ver a los 6 meses.
Por lo general, no es necesario que la paciente vuelva a ser intervenida para sustituir los implantes. Solo es necesario cambiar las prótesis si hay una complicación asociada a las mismas como pueden ser la rotura o la presencia de una contractura capsular.
Comúnmente, se recomienda realizar una ecografía mamaria cada 2 o 3 años, para revisar el estado de las prótesis.
El tamaño del implante se determinará en una consulta con el Dr. Casarrubios, en donde se tendrá en cuenta las medidas del tórax de la paciente y sus preferencias. Normalmente, el volumen más habitual se encuentra entre 250cc y 375cc.
Sí, al realizar el aumento de pecho por el surco submamario no se altera la glándula mamaria, por lo que se puede dar el pecho con normalidad después de la cirugía.
Las pacientes podrán realizar ejercicios ligeros con total normalidad tras la semana 4 de la cirugía. En el caso de los ejercicios que trabajan la zona de los pectorales, es recomendable esperar hasta el tercer mes después de la intervención para poder realizarlos. Es importante comenzar de forma progresiva.
Si eres deportista de alto rendimiento debes comentarlo con el Dr. Casarrubios en las consultas previas a la cirugía para planificar adecuadamente la intervención.
Contacta con el Dr. Casarrubios a través del siguiente formulario si deseas solicitar información o concertar una cita. Se pondrá en contacto contigo en la menor brevedad posible.
Aquí encontrarás más información sobre los tratamientos no quirúrgicos y procedimientos de Cirugía Plástica que ofrece el Dr. Casarrubios. También encontrarás consejos y asesoramiento, y descubrirás nuevas formas de mejorar tu salud, belleza, y mucho más.
Opciones para el pecho caído y vacío El pecho caído y vacío es una de las preocupaciones estéticas más frecuentes entre mujeres de todas las
Causas y soluciones al «efecto rippling» El efecto rippling es una de las afectaciones estéticas menos deseadas posteriores a una cirugía de aumento mamario con
Todo lo que debes saber sobre la cicatriz tras una abdominoplastia La abdominoplastia es una de las cirugías plásticas con mayores efectos en la recuperación
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |